CREMA PARA PIES CON TRIPLE ACCIÓN: HIDRATANTE, ANTIOLOR Y RELAJANTE

Los pies son los encargados de soportar nuestro peso y, a pesar de la gran responsabilidad que tienen sobre nuestro bienestar y movilidad, suelen ser los grandes olvidados en la mayoría de rutinas de autocuidado. En este artículo, te enseñamos a realizar una crema para tus pies altamente efectiva y natural.

Tenemos que tener en cuenta que la piel de la planta de los pies es muy diferente a la del resto del cuerpo. En primer lugar, el estrato córneo de esa zona es mucho más grueso, precisamente para poder sostenernos, caminar y someternos a la fricción constante del suelo sin lastimarnos.

Otro detalle diferencial es que, al igual que ocurre con las palmas de las manos, las plantas de los pies carecen de glándulas sebáceas. Esto hace que sean áreas extremadamente secas.

En último lugar, en los pies hay un exceso de glándulas sudoríparas. Además, el sudor producido en esa zona tiene dificultades para evaporarse, debido a que raramente dejamos que los pies se ventilen, y suele interactuar con ciertas bacterias responsables del mal olor. Por otro lado, la acumulación de sudor podría ser responsable de otras afecciones, como hongos o pie de atleta.

¿Qué debe incluir una crema para el cuidado de los pies?

Teniendo en cuenta las características que acabamos de detallar, el cuidado efectivo de los pies debería asegurar:

·         Humectación e hidratación: al ser una zona con poco sebo, debemos aportar agentes hidratantes y emolientes que mantengan la piel nutrida y elástica, y ejerzan un efecto sellante para evitar que se pierda hidratación. En esta receta vamos a incluir la cera de abeja.

·         Acción antibacteriana: es interesante incorporar agentes bactericidas, como el aceite de coco o el aceite esencial de árbol de té. Adicionalmente, el aceite esencial de árbol de té también resulta efectivo contra el pie de atleta.

·         Efecto astringente: regular la producción de sudor es importante para evitar la aparición de hongos y minimizar el mal olor. Un aceite esencial para este propósito es el aceite esencial de salvia sclarea.

·         Agentes calmantes: al final del día, es recomendable promover la relajación de los pies, los cuales han realizado mucho esfuerzo al sostener nuestro peso. Por ello, algunos aceites con efecto relajante, como el aceite esencial de lavanda, son apropiados para añadir a las cremas para pies. Además, aplicándolos sobre las plantas con un suave masaje antes de acostarnos, nos ayudarán a conciliar el sueño.

Ingredientes para tu crema de pies casera

  • 35 gramos de aceite de coco
  • 13 gramos de cera de abeja
  • 10 gotas de aceite esencial de árbol de té
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda fina
  • 10 gotas de aceite esencial de salvia sclarea

Con estas cantidades obtendrás aproximadamente unos 50 gramos de crema.

Cómo elaborar la crema de pies natural

  1. Comienza higienizando tus utensilios, superficie de trabajo y envases. Pesa el aceite de coco y la cera de abejas y colócalos en un recipiente resistente al calor. Calienta al baño maría hasta que ambos ingredientes se derritan.
  2. Espera a que entibie la preparación antes de agregar los aceites esenciales. No debe estar muy caliente, ya que ello podría provocar que las esencias pierdan sus compuestos volátiles, eliminando así tanto su aroma como su eficacia. Sin embargo, tampoco puedes esperar demasiado, pues podría solidificarse la crema, y la disolución con el resto de grasas podría ser dificultosa.
  3. Una vez hayas integrado y mezclado los aceites esenciales, vierte la elaboración preferiblemente en un envase de vidrio, asegurándote de que esté limpio y seco. Deja que la crema se enfríe completamente a temperatura ambiente antes de cerrar el envase, para evitar la condensación. La crema puede durar hasta seis meses, protegida en un armario fresco y oscuro. Dependiendo de la época del año en la que te encuentres, tu crema puede estar más o mejos sóida, ya que el aceite de coco es muy sensible a los cambios de temperatura.

Cómo cuidar tus pies con la crema de triple acción

Para disfrutar de todos los beneficios de esta crema, aplica una pequeña cantidad en los pies, masajeando suavemente, insistiendo especialmente en las zonas más secas y agrietadas. Te aconsejamos que uses la crema por la noche antes de dormir para obtener mejores resultados. Considera usar calcetines de algodón para potenciar la hidratación.