Realiza tu propio repelente de mosquitos natural
En la búsqueda de soluciones efectivas contra los molestos mosquitos, muchas personas recurren a repelentes convencionales cargados de sustancias controvertidas por las posibles repercusiones que puedan tener sobre nuestra salud y el medioambiente. Por ello, cada vez más consumidores están optando por alternativas naturales, como los repelentes caseros a base de aceites esenciales. En este artículo, te mostramos las ventajas de crear tu propio spray antimosquitos y te proporcionaremos una receta sencilla utilizando aceite esencial de citronela y aceite esencial de eucalipto.
Aunque son muchos los aceites esenciales que tienen propiedades repelentes, hemos escogido para nuestra receta el aceite esencial de citronela y el aceite esencial de eucalipto, pues ambos forman una agradable sinergia aromática a la vez que son efectivos contra los insectos.
El aceite esencial de citronela contiene varias moléculas con efecto repelente, como el citronelol o el geraniol. Parece ser que estos compuestos podrían irritar los receptores sensoriales de los mosquitos, disuadiéndoles de acercarse a sus presas.
Por otro lado, el aceite esencial de eucalipto, también tiene altas concentraciones de citronelal, un compuesto igualmente con funciones repelentes.
Ventajas de realizar tu antimosquitos natural
l Evitas ingredientes tóxicos: muchos repelentes convencionales a menudo contienen ciertos compuestos químicos, como el DEET (N,N-dietil-m-toluamida) diseñados para matar insectos. Aunque son muy efectivos, pueden ser tóxicos para los humanos y los animales domésticos. Además, el uso frecuente de este tipo de repelentes, si bien se consideran seguros en pequeñas cantidades, podría provocar acumulación en el cuerpo, sobre todo si se aplican varias veces a lo largo del día. En cambio, los repelentes naturales utilizan aceites esenciales como ingredientes de base, los cuales son menos tóxicos y más seguros para el uso diario.
l Proteges el medio ambiente: muchos antimosquitos contienen ftalatos en sus fragancias, los cuales podrían actuar como disruptores endocrinos y ser contaminantes de la fauna silvestre y los ecosistemas marinos. Los aceites esenciales, sin embargo, son biodegradables y tienen un menor impacto ambiental.
l Personalizas el aroma: al elaborar tu propio repelente antimosquitos, puedes ajustar la fórmula, escogiendo los aceites esenciales que más te gusten y su concentración, en función de tus preferencias perfumísticas.
l Aprovechas los beneficios de la psicoaromaterapia a la vez que te proteges: más allá de ejercer su función para repeler a los mosquitos, los aceites esenciales como la citronela o el eucalipto también pueden aportarte beneficios adicionales, ya que ambos pueden ayudarte a levantar el ánimo o reducir el estrés y la ansiedad.
Receta de spray antimosquitos natural
Esta receta es de lo más sencilla y te permitirá tener tu spray repelente en menos de 2 minutos. Puedes realizar algunos ajustes en función de si prefieres más o menos concentración de aceites esenciales. De todos modos, te recomendamos que la elabores en esta concentración —un 2% de esencias— para asegurar su máxima efectividad. Por otro lado, vamos a diluir los aceites esenciales en una base de alcohol suave, de unos 40°. Dado que el producto va a estar en contacto con la piel, intentaremos que sea lo menos desecante posible reduciendo la concentración de etanol.
Necesitarás:
l Botella de spray de 50 ml
l Aceite esencial de Eucalipto radiata
l Aceite esencial de citronela
l Etanol 96°
l Agua destilada
Comienza pesando 17 gramos de alcohol de 96° e introdúcelos en una botella de spray de aproximadamente 50 ml. Añade 15 gotas de aceite esencial de eucalipto radiata y 15 gotas de aceite esencial de citronela. Agita suavemente para que los aceites se integren bien en el alcohol. A continuación, acaba de rellenar el envase con agua destilada (unos 29 gramos, aproximadamente).
Agita bien tu envase atomizador y ya lo tendrás listo para utilizar sobre la piel o la ropa, evitando el contacto con los ojos.
Seguridad para niños, embarazadas y ancianos
Ni la citronela ni el eucalipto son aceites recomendados en menores de 2 años, pues podrían provocar reacciones alérgicas. En caso de niños más mayores, podemos reducir la concentración de esencias en nuestro repelente. Se aconsejaría añadir 2 gotas de cada aceite esencial por cada 50 ml.
En el caso de mujeres embarazadas aconsejamos siempre que se solicite previamente la opinión de un profesional de la salud. En todo caso, se desaconseja especialmente el uso de estos aceites esenciales durante el primer trimestre.
Las personas mayores pueden beneficiarse de las propiedades de los aceites esenciales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que su mayor sensibilidad cutánea podría causar algunas reacciones. Por ello, se aconseja utilizar los aceites en baja proporción, como en el caso de niños mayores de 2 años. Tanto en niños como en ancianos, es conveniente realizar una prueba de parche en la parte anterior del codo para descartar posibles reacciones.
Fuentes:
https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/equipamiento-hogar/noticias/encuesta-proteccion-mosquitos