Bifásico aftershave casero con efecto calmante y refrescante

En este artículo te enseñamos cómo preparar un aftershave casero a partir de jugo de aloe vera, aceite de comino negro y, por supuesto, aceites esenciales idóneos para tratar la piel de forma delicada tras el afeitado.

El ritual del afeitado suele estresar mucho la piel, la cual suele quedar irritada, con pequeñas abrasiones y enrojecida. Se trata de un proceso que requiere posteriormente de ciertos cuidados para devolver a la piel su calma original. A pesar de ello, los productos comerciales contienen a menudo alcoholes que, si bien actúan como buenos antisépticos para evitar infecciones, resecan la piel y, en algunos casos, provocan molestias y picores. Por el contrario, nuestro aftershave casero está pensado para refrescar, calmar y mantener la hidratación de la piel, y preservarla de posibles infecciones, sin irritarla aún más o resecarla.

Las propiedades antiinflamatorias del gel de aloe vera

Es comúnmente sabido que el gel de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias, calmantes y cicatrizantes. También es rico en vitaminas, minerales y aminoácidos, lo que ayuda a reducir la irritación y promover la regeneración celular, haciendo que sea perfecto para el cuidado de la piel post-afeitado.

El aceite de comino negro: un aliado algo desconocido

Sí, has leído bien. El aceite de comino negro es una excelente opción para incluir en un aftershave. También conocido como aceite de semilla negra o de semilla de Nigella sativa, contiene compuestos como la timoquinona, que tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes. Estas cualidades son muy necesarias para la piel después del afeitado, especialmente en pieles sensibles o propensas a la irritación.

El toque de frescor: el aceite esencial de menta

El aceite esencial de menta proporciona una sensación de frescura inmediata en la piel debido a su contenido en mentol. Es ideal para aliviar la picazón y refrescar, siendo excelente en la prevención de la irritación del afeitado. El hecho de que la mayoría de aftershaves contengan mentol no es pura casualidad.

Un agente antibacteriano que sustituye al alcohol: el aceite esencial de eucalipto

El aceite esencial de eucalipto es archiconocido por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias. En nuestra fórmula, además de evitar infecciones por las pequeñas heridas que el afeitado pueda causar, aportará una sensación de limpieza y frescura.

Elaboración de tu aftershave casero

En primer lugar, necesitas extraer el gel de aloe vera, que será la base de esta preparación. Por supuesto, puedes comprar el gel de aloe vera ya licuado, pero aquí te enseñamos a procesarlo a partir de una planta de aloe.

  1. Corta una hoja de aloe vera: en primer lugar, escoge una hoja de aloe de la base de la planta, ya que estas hojas suelen ser más gruesas y contienen más gel. Es recomendable que la planta tenga más de 3 años. De lo contrario, no obtendrás los principios activos que necesitas.
  2. Déjala reposar: una vez cortada la hoja, colócala en posición vertical dentro de un vaso con agua. Deja que repose 24 horas para que escurra la aloína, una sustancia amarilla y amarga que puede irritar la piel.
  3. Extrae el gel del interior: Abre la hoja de aloe por la mitad de forma longitudinal con la ayuda de un cuchillo. Con una cuchara, extrae el gel transparente que hay en el interior y deposítalo en un recipiente limpio.
  4. Licuado del gel: es recomendable triturarlo con la ayuda de una batidora y posteriormente filtrarlo con un colador o gasa para obtener productos cosméticos con una textura más fina.

Para aproximadamente 100 gramos de aftershave necesitarás:

  • 88 gramos de gel de aloe vera fresco
  • 1 gramo de Cosgard (conservante)
  • 10 gramos de aceite de comino negro
  • 10 gotas de aceite esencial de menta piperita
  • 10 gotas de aceite esencial de Eucalipto radiata

Elaboración del aftershave casero

  1. Comienza higienizando tus utensilios y superficie de trabajo, preferiblemente pulverizando alcohol de 70º. En un recipiente de vidrio, agrega el gel de aloe vera y el conservante. A continuación, mezcla el aceite de comino negro con los aceites esenciales.
  2. Es imprescindible que uses conservante en esta preparación. De lo contrario, el gel de aloe vera se echaría a perder a los pocos días, incluso si lo guardas en la nevera. El conservante te permite guardar tu preparación a temperatura ambiente durante 3 meses.
  3. Justo después del afeitado y de enjuagarte con agua fría, seca tu piel suavemente con una toalla limpia. Ahora será el momento de usar el aftershave. Vierte una pequeña cantidad de producto en las palmas de las manos y frótalas. Aplícalo sobre el rostro y el cuello con movimientos suaves y circulares, prestando especial atención a las áreas donde sientas mayor irritación o sequedad.
  4. Por último, permite que el aftershave se absorba en la piel durante unos minutos antes de aplicar otros productos o exponerte al sol.

Al aplicar el aftershave, ten cuidado de no acercarte demasiado a la zona del contorno de ojos, ya que los aceites esenciales pueden ser irritantes si entran en contacto directo con los ojos.

Puedes personalizar esta fórmula a tu gusto. Por ejemplo, si tu piel es especialmente sensible o seca, agrega un poco más de aceite para mayor hidratación. También podrías considerar reducir el aceite de menta si notas que ejerce un efecto demasiado refrescante.

Con el uso regular de este aftershave natural, notarás que la piel post-afeitado se mantiene suave, hidratada y libre de irritaciones. La combinación de aloe vera y de los aceites escogidos ayuda a reducir los enrojecimientos, y su textura ligera se absorbe bien sin dejar una sensación grasosa. Además, los aceites esenciales de menta y eucalipto dejan una sensación de frescura revitalizante que hace que el afeitado diario sea una experiencia mucho más agradable.