Estas fiestas podrás sorprender a tu familia con este mikado navideño de elaboración propia. Los mikados son probablemente los ambientadores más bonitos, más sostenibles y menos tóxicos. Quizás seas de las que prefieren prender un incienso o un palosanto, porque mantengas la creencia de que son más naturales o porque simplemente te embriague su aroma, dulce y sereno. Sin embargo, debes saber que la combustión de inciensos, que parece una práctica de lo más inofensiva, puede acarrear algunos riesgos para la salud, ya que durante la quema se liberan contaminantes que tienen grandes impactos, sobre todo si hay niños, ancianos o personas con problemas respiratorios.

Por otro lado, los ambientadores comerciales tampoco parecen la mejor opción, pues suelen estar formulados a base de fragancias sintéticas que, en muchos casos, contienen ftalatos (compuestos químicos) y otras sustancias susceptibles de comportarse como disruptores endocrinos.

De nuevo, la mejor solución pasa por la aromaterapia, en este caso, conducida a través de los ambientadores mikados. La palabra "mikado", como ya imaginas, proviene del japonés. Se compone de dos partes, “mi”, que significa belleza sublime, y “kado”, puerta. En sus orígenes, se usaba este término para referirse al emperador nipón. En cuanto a los ambientadores, estos se han inspirado en el tradicional juego de mesa japonés. Unas cuantas varillas de ratán se sumergen en un líquido impregnado de fragancia y la van dispersando en el ambiente suave y gradualmente.

Además, no se puede negar que son elementos muy estéticos y decorativos, que combinan con cualquier estilo de decoración y quedan perfectos en todos los rincones del hogar: baños, salones, habitaciones o cocinas.

En este artículo te enseñamos cómo preparar un mikado, con muy pocos ingredientes, que ambientará tu casa durante las fiestas o en cualquier época del año.

Necesitarás:

l  Unas varillas de ratán. Puedes usar, en su defecto, palillos de madera largos, como los que se utilizan en cocina para hacer brochetas. Hay quien incluso utiliza ramitas secas de arbustos. Lo importante es que tus varillas tengan una estructura porosa para poder absorber con facilidad la fragancia.

l  Una botellita de vidrio

l  Alcohol de 96º (etanol)

l  Aceite esencial de naranja

l  Especias de tu elección: ramas de canela, clavos de olor, cardamomo, anís estrellado…

 

Elaboración:

Rellena tu botella aproximadamente al 70% de su capacidad con el alcohol de 96º. Añade el aceite esencial de naranja. Para calcular las gotas que vas a necesitar de aceite esencial, tendrás que fijarte en la capacidad del recipiente, y añadir tantas gotas de aceite esencial como mililitros tenga la botella. Es decir, si la botella es de 50 ml, agrega 50 gotas de aceite esencial. Esta proporción representa aproximadamente el 4% de aceite esencial en la fórmula, lo cual es adecuado si el lugar es muy espacioso, como un salón. Si necesitas usar tu mikado en una superficie más reducida, como el cuarto de baño, puedes agregar la mitad de gotas, para que el aroma no sea tan intenso.

Por último, agrega tus especias preferidas para complementar la mezcla aromática. A mí me gusta añadir un pedacito de canela en rama y unos clavos de olor. Combinan a la perfección con el aceite esencial de naranja.

Solo te queda rellenar la botella hasta el final con agua, preferiblemente agua destilada. Tapa y agita bien para asegurar una mezcla perfecta y homogénea, ya verás como cambia de color. Lo ideal es que dejes que pasen unos 7 días para que las especias impregnen sus aceites esenciales en el alcohol. Luego puedes colar la mezcla o dejar las especias dentro de la botella. Quedan bastante decorativas. Puedes incluso decorar la botella con algún ornamento de navidad, un lazo bonito o una cuerda de rafia.

Para utilizarlo, bastará con que destapes tu botella y añadas tus varillas. Estas se encargarán de absorber la fragancia y dispersarla en el aire. Puedes añadir más o menos varillas en función de la intensidad que necesites. A más varillas, más aroma. Se recomienda que las vayas girando pasados unos días para un mejor rendimiento.

Anímate a preparar tu mikado para ambientar tu hogar de una forma más natural o para regalar estas navidades.